ÚLTIMA HORA

Todas las noticias de última hora por parte de nuestra cuenta de Twitter. Síguenos y entérate.

Mostrando entradas con la etiqueta Espacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espacio. Mostrar todas las entradas

31 de enero de 2013

La Tierra al límite del abismo

Un grupo de investigadores de la Penn State University acaba de cambiar la definición de "zona de habitabilidad" de una estrella. Una modificación que, entre otras cosas, desplaza a la Tierra desde el centro de esa franja orbital privilegiada y la empuja hasta muy cerca de su borde interno, más allá del cual la vida no sería posibl...

21 de enero de 2013

Explosión cósmica golpeó la Tierra en la edad media

Un estallido de rayos gamma de corta duración puede ser la causa de una intensa explosión de radiación de alta energía que golpeó la Tierra en el siglo VIII, según un nuevo estudio liderado por los astrónomos Valeri Hambaryan y Ralph Neuhäuser, del Instituto de Astrofísica de la Universidad de Je...

7 de enero de 2013

¿El universo simulado?

Hace una década, un filósofo británico de la Universidad de Oxford publicó un trabajo en el que expuso la teoría de que el universo en que vivimos podría no ser más que una simulación informática creada por lejanos descendientes.  Aunque parezca ciencia ficción, un grupo de físicos de la Universidad de Washington ha conseguido ahora diseñar un test para probar la veracidad de esta afirmación. La idea de que la humanidad podría estar...

2 de enero de 2013

Descomunal chorro de energía nace del centro de la galaxia

Descomunales chorros de partículas cargadas procedentes del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, que se extienden a más de la mitad del cielo y se mueven a velocidades supersónicas, han sido detectados por el radio telescopio Parkes. Las observaciones recientes del fenómeno, descritas ...

28 de diciembre de 2012

Así nació el universo

Lanzada por la NASA en 2001, la Sonda de Anisotropía de Microondas Wilkinson (WMAP), ha revolucionado lo que sabemos del Universo. Dirigido por el astrofísico Charles L. Bennett, de la Universidad Johns Hopkins, el equipo científico de la nave ha determinado, con un alto grado de exactitud y precisión, no solo la ed...

12 de octubre de 2012

El universo, una ilusión

Un grupo de físicos de EE.UU. y Alemania se ha propuesto comprobar experimentalmente la hipótesis de que el mundo que nos rodea pudiera ser una ilusión creada a partir de una simulación de una supercomputador...

11 de octubre de 2012

El meteorito de Marte que cayó en Marruecos

Hace más de un año, en julio de 2011, un meteorito proveniente de Marte cayó en el desierto de Marruecos tras atravesar el cielo como si fuera una bola de fuego. Los fragmentos de la roca, llamada Tissint, recuperados y analizados por un equipo internacional de científicos, que ahora ha desvelado algunos de sus secreto...

2 de octubre de 2012

Extraterrestres en planetas no habitables

Un grupo de investigadores de Ciencias Exoplanetarias de la NASA, del Instituto de Tecnología de California, acaba de llegar a la sorprendente conclusión de que la vida, después de todo, podría existir incluso en los planetas más extraños y aparentemente inhóspitos del Universo. La investigación, que será publicada en Astrobiology, ya está disponible en arxi...

17 de septiembre de 2012

Extrañas esferas en Marte

El rover Opportunity de la NASA, uno de los fantásticos predecesores del Curiosity en Marte, ha tomado una imagen de la superficie del Planeta rojo que ha desconcertado a los investigadores. Se trata de unos objetos esféricos que en un principio podían confundirse con unas esférulas ricas en hierro apodadas «arándanos» que el rover encontró en su lugar de aterrizaje a principios de 2004 y en muchos otros...

12 de septiembre de 2012

Más planetas habitables de lo que se pensaba

Un nuevo estudio sugiere que que el número de planetas potencialmente habitables es mayor de lo que se creía. El trabajo, publicado en el Festival Británico de la Ciencia (en Aberdeen), se basa en un nuevo modelo de cálculo que incorpora la cantidad de agua que existe bajo la superficie de los planeta...

3 de septiembre de 2012

La mayor amenaza de La Tierra en el 2029, el Apophis

Científicos rusos volvieron a calcular la trayectoria del asteroide Apophis, la mayor amenaza para la Tierra. Según predican, el 13 de abril de 2029 pasaría tan solo a 36.000 kilómetros del planet...

19 de julio de 2012

Punto misterioso en Marte

La cámara a bordo de la Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), una nave de la NASA en órbita alrededor del Planeta rojo, ha detectado un misterioso punto oscuro en un cráter situado en las laderas polvorientas del volcán Pavonis Mons. Al observarlo con más detalle, los científicos han encontrado una formación realmente inusual, según informa el equipo de la Universidad de Arizona encargado de estudiar las imágenes. Ese punto oscuro...

Lluvia de estrellas durante todo un mes

Se espera que una de las lluvias de meteoros más pintorescas y prolongadas se 'derrame' sobre la Tierra desde el 25 de julio. Este año los astrónomos están esperando que Las Perseidas, más conocidas como las Lágrimas de San Lorenzo, sean más intensivas y más duraderas -casi un mes- que en otras ocasiones.&nbs...

15 de julio de 2012

La Galaxia Andrómeda, en ruta de colisión directa contra la Vía Láctea

La Vía Láctea, una galaxia de 100.000 años luz de diámetro en cuyo interior hay entre 200.000 y 400.000 millones de estrellas, va a chocar contra otro «monstruo espacial» que es el doble de grande y contiene un billón de estrellas. Se trata de Andrómeda. Te contamos en el vídeo sobre estas líneas cómo se producirá el choqu...

13 de junio de 2012

"Caza-agujeros negros" listo para su despegue

La NASA lanza hoy su 'cazador' de agujeros negros, un potente telescopio de rayos X con el que espera estudiar mejor estos misteriosos objetos celestes (se calcula que dos de cada tres agujeros negros permanecen ocultos a los ojos de los científicos debido a las nubes de gas y al polvo que los tapan). A diferencia de otras misiones, el telescopio no será lanzado desde una base terrestre, sino desde un avión, un método bastante más económico que...

12 de junio de 2012

Dos galaxias unidas por hidrógeno o.. ¿Algo más?

Un puente entre dos galaxias. El recuerdo de que hace miles de millones de años se encontraron y se rozaron. Un eslabón de hidrógeno que las vincula en su viaje por el Universo mientras avanzan, de nuevo, la una contra la otra. Un grupo de investigadores estadounidenses ha ratificado que Andrómeda y Triangulum, las dos grandes vecinas de la Vía Láctea, están unidas por una tenue nube de átomos ligero...

3 de junio de 2012

Choque de nuestra galaxia inevitable

Científicos estadounidenses anunciaron que el choque directo de dos galaxias vecinas del universo, la Vía Láctea y Andrómeda, es inevitable. No obstante, el cataclismo cósmico no afectará a nuestro planeta. Los científicos de la NASA llegaron a esta conclusión mediante el análisis de la información recogida por el telescopio espacial  Hubble, que durante más de 22 años ha suministrado a los astrónomos datos precisos sobre la actividad...

31 de mayo de 2012

Rayos gamma salen del centro de la Vía Láctea

Un grupo de investigadores del Instituto de Astrofísica Harvard Smithsonian acaba de descubrir los restos de dos enormes "chorros" de radiación gamma que parecen surgir del centro de nuestra galaxia y que se adentran en el espacio, desde los polos norte y sur del núcleo, hasta una distancia de 27.000 años luz. ...

26 de mayo de 2012

Asteroide rozará nuestro planeta el 28 de mayo

El asteroide 2012 KP24, descubierto tan solo el 23 de mayo, se acerca en estos momentos a la Tierra para pasar a solo 55 mil kilómetrosde la superficie el día 28 de mayo, después encontrarse cerca de la Luna a unos 330 mil kilómetros de distanci...

23 de mayo de 2012

La Tierra está dentro de un agujero negro

El físico teorético Nicodem Poplawski de la Universidad de Indiana (Estados Unidos) insiste que ha descubierto cómo fue la naturaleza del Big Bang. Para él, nuestro Universo son entrañas de un agujero negro ubicado en el 'pra-universo madre...