ÚLTIMA HORA

Todas las noticias de última hora por parte de nuestra cuenta de Twitter. Síguenos y entérate.

Mostrando entradas con la etiqueta Fenómenos Naturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fenómenos Naturales. Mostrar todas las entradas

20 de marzo de 2013

Los secretos del calamar gigante

El temible monstruo marino de las leyendas, la criatura gigantesca que se esconde en las profundidades de los océanos, tan misteriosa que no ha sido hasta hace poco que los investigadores han conseguido observar un ejemplar vivo bajo las aguas, es ahora algo menos enigmática. Investigadores de la Universidad de Copenhague han conseguido secuenciar el material genético de 43 muestras de tejido de calamares gigantes (Architeuthis sp.)...

2 de febrero de 2013

Alerta sísmica en Italia

A las 22.19 hora local (21.19 GMT) el Ayuntamiento de la localidad aconsejaba en un tuit a sus habitantes que salieran de sus casas ante la posibilidad de un nuevo sísmo, tras el registrado el pasado 25 de enero en la zona de 4,5 grados en la escala Richter, informaron hoy los medios de comunicación italianos en sus ediciones digitales. El alcalde de Garfagnana, Gaddo Gaddi, explicó al canal de televisión por cable SkyTg24 que decidieron dar la...

24 de enero de 2013

Actividad sísmica en el volcán Copahue

Según el organismo dependiente del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), se mantiene el enjambre sísmico relacionado con el macizo, que ahora muestra movimientos situadas a mayor profundidad. La alerta técnica generada por la entidad también señala el aumento de la posibilidad de eventos eruptivos. ...

30 de diciembre de 2012

El Sol se apaga

La actividad solar en el ciclo actual, el 24º, podría haber alcanzado su nivel máximo y estaría empezando a descender. Eso indica que este ciclo estaría siendo uno de los más bajos en toda la historia de la observación de los ciclos solares y está cerca del ‘mínimo de Dalton’, afirma el empleado del Laboratorio de Astronomía de Rayos X del Sol de la Academia Rusa de Ciencias Serguéi Bogachiov.&nbs...

30 de octubre de 2012

Seis reglas para sobrevivir a un huracán

Aguaceros, fuertes vientos y destrucción. El pasado domingo, pudimos ver como los norteamericanos se preparaban para la llegada del huracán «Sandy» creando pequeñas barricadas con sacos de tierra para evitar la inundación de su hogar o vaciando los supermercados de botellas de agu...

18 de julio de 2012

España iluminada por un meteorito

La madrugada del pasado viernes, 13 de julio, un destello iluminó el cielo de la península durante una fracción de segundo. Eran las 2.05 y la mayoría dormía, pero algunos testigos contemplaron el fogonazo, que fue descrito en las redes sociales y en foros de internet como «una luz que convirtió la noche en día» acompañada de un estruendo....

25 de junio de 2012

Los tomates formados por ADN extraterrestre

Hace 65 millones de años, un gran meteorito de diez km. de diámetro chocó contra la Tierra causando la extinción de los dinosaurios y, de paso, de más del 70% de todas las especies vivas del planeta. Ahora, un grupo de científicos holandeses cree que fue precisamente ese meteorito el responsable del color rojo de los tomates actuales. La idea surgió de los análisis genéticos llevados a cabo para la secuenciación del genoma...

15 de marzo de 2012

Los océanos pierden agua

La masa de agua de los océanos de la Tierra se ha reducido en una cuarta parte en 4.000 millones de años debido a la pérdida de hidrógeno que asciende al espacio para saturar la atmósfera con oxígeno. Los científicos del Museo Nacional de Historia Natural de Dinamarca llegaron a esta conclusión mediante la comparación de la composición isotópica del agua del océa...

27 de febrero de 2012

Consiguen grabar el "Chupacabras" marino

Por primera vez los científicos fueron testigos del momento en el que un tiburón gigante devora a otro, y lograron grabar el hecho en un arrecife en Australia. El devorador es un tiburón alfombra (‘Eucrossorhinus dasypogon’) que suele aplanar su cuerpo, y con un color que se mimetiza con el medio que le rodea, y pasa la mayor parte del tiempo descansando en el fondo del océan...

10 de febrero de 2012

Volcán Etna despierta

El volcán Etna, situado en la isla italiana de Sicilia, registró la segunda erupción de 2012. La enorme columna de cenizas que liberó el volcán obligó a cancelar vuelos en el aeropuerto de la cercana ciudad de Catania...