ÚLTIMA HORA

Todas las noticias de última hora por parte de nuestra cuenta de Twitter. Síguenos y entérate.

Mostrando entradas con la etiqueta Calentamiento Global. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calentamiento Global. Mostrar todas las entradas

13 de abril de 2013

EE.UU. después del calentamiento global

El artista Nicholay Lamm editó imágenes de los lugares más famosos de EE.UU. para demostrar cómo los cambiaría el calentamiento global. Lamm se animó a crear estas imágenes al ver un reportaje titulado 'Qué podría desaparecer' que se publicó el año pasado en 'The New York Times'.  La baja resolución de las imágenes que mostraba el periódi...

29 de diciembre de 2012

Causa de las abundantes erupciones volcánicas el cambio climático

Los investigadores tienen observaciones de las capas de cenizas en el fondo del mar y se han reconstruido la historia de las erupciones volcánicas durante los últimos 460.000 años. Una clara correspondencia en los patrones apareció después de comparar los patrones anteriores con la historia del clima. Los períodos de alta actividad volcánica segui...

14 de diciembre de 2012

¿Se frenará el calentamiento global?

Científicos estadounidenses afirman que la humanidad podría frenar el calentamiento global, metiendo en la atmósfera partículas reflexivas, lo que le costaría solo unos 8.000 millones de dólares al año. Investigadores de la Universidad de Harvard, encabezados por el profesor de Física aplica...

1 de diciembre de 2012

La Antártida también se derrite

Tanto Groenlandia como la Antártida están perdiendo masa helada y a un ritmo que no ha dejado de acrecentarse. Aunque pueda parecer extraño dada la multitud de datos que apuntan a un calentamiento global del planeta, lo cierto es que en los últimos años no han sido pocos los estudios que ponían en duda que ...

28 de noviembre de 2012

Costas bajo el mar

El nivel del agua del océano mundial sube mucho más rápido de lo previsto, lo que podría conllevar inundaciones en zonas costeras de todo el mundo, alarman los científicos alemane...

18 de noviembre de 2012

El CO2 nuestro anticongelante

Científicos suecos de la Universidad de Gotemburgo aseguran que nuestro planeta está entrando en una nueva época glacial y solo el CO2 que producimos nos está salvando de la congelación.  Según los investigadores liderados por Lars Franzén, durante los últimos 3 millones de años la Tierra pasó por al menos 30 épocas glaciales ‘pequeñas’, una de las cuales duró desde el siglo XVI hasta el XVII y probablemente se detuvo a causa de la actividad...

16 de noviembre de 2012

Cubiertos de polvo y contaminación

Polvo, sal, aerosoles, humo de los incendios y sulfatos de los volcanes y las emisiones de combustibles fósiles se mueven por la atmósfera de la Tierra, un retrato distinto del planeta que puede apreciarse en esta simulación por ordenador realizada por el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NAS...

14 de noviembre de 2012

La contaminación alcanza su máximo histórico

Las emisiones de dióxido de carbono a escala mundial se incrementaron un 2,5% y alcanzaron el nivel más alto de la historia. Esta es la preocupante conclusión a la que llegaron los especialistas del Instituto de Energías Renovables de Alemania en sus evaluaciones de la contaminación atmosférica.&nbs...

9 de noviembre de 2012

Si no se acaba en Diciembre se acabara a finales de siglo

A finales de este siglo se pueden materializar los peores temores de los estudiosos del clima: la temperatura promedio de la Tierra podría aumentar en unos 4,5 grados, advierten científicos estadounidenses. El alza de temperaturas resultará en un aumento del nivel del mar y del número de desastres naturales: sequías, huracanes e inundaciones. Estas conclusiones se basan en una revisión de los modelos climáticos disponible...

15 de octubre de 2012

Desde hace 16 años no hay calentamiento global

El planeta dejó de calentarse hace 16 años. Desde 1997 hasta agosto de 2012 no fue registrado ningún aumento considerable de la temperatura global, según lo revelan nuevos datos del Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unid...

21 de septiembre de 2012

Deshielo alarmante

Es cierto que, en ocasiones, una imagen vale más que mil palabras. Y en este caso la imagen, por reveladora, es profundamente dramática. Una fotografía tomada hace tan solo unos pocos días, el 16 de septiembre, por un satélite de la NASA, demuestra que la extensión de la capa helada en el océano Ártico ha alcanzado su mínimo desde 1979, año en el que comenzaron a realizarse estas mediciones....

13 de agosto de 2012

Al hielo del ártico le quedan 10 años

Los científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) han confirmado que el océano Ártico se deshiela dos veces más rápidamente de lo que se pensaba y que eso podría tener graves consecuencias medioambientales. El grupo de investigadores llegó a estas conclusiones basándose en los datos recogidos por el satélite europeo CryoSat-2, lanzado en 2010 para monitorear el espesor del hielo en el Ártico. “Un análisis preliminar...

10 de agosto de 2012

Efecto del cambió climático en 131 años

Un video animado de la NASA muestra cómo ha cambiado el clima en nuestro planeta desde 1880. Científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA presentaron una asombrosa animación en video que dura 26 segundos y muestra cómo han cambiado las temperaturas en la Tierra durante 131 año...

31 de julio de 2012

100 años de "megasequía"

Las 'megasequías' pueden convertirse en un fenómeno común en los próximos cien años. Esta alarmante predicción fue hecha por investigadores estadounidenses de la Universidad Estatal de Oregón.&nbs...

26 de julio de 2012

Deshielo récord en Groenlandia

La NASA reporta un preocupante deshielo masivo en Groenlandia, la región autónoma perteneciente a Dinamarca. Casi todos los glaciares de la isla se han derretido, incluso en los puntos más elevados donde no solía pasar.  Al menos el 97 % de toda la capa helada de la isla se ha derretido en tan solo cuatro días, entre el 8 y el 12 de julio la extensión deshelada se duplicó en dos ocasione...

3 de abril de 2012

Dos grados para el fin

El clima en nuestro planeta se sitúa cerca de un punto de no retorno y la década actual puede ser decisiva para su destino, afirmaron en Londres los científicos de la conferencia 'Planeta bajo presión'. "Estamos al borde de grandes cambios", dijo Will Steffen, director de la Universidad Nacional de Australia, sobre el cambio climátic...

21 de marzo de 2012

Quedará inundado el 70% de la población

El derretimiento de los glaciares y el incremento del nivel del océano mundial en unos 20 metros es inevitable, incluso si el promedio de la temperatura no crece más de dos grados centígrados, según un estudio de científicos de EE. UU. y Nueva Zelanda publicado en la revista Geolog...