ÚLTIMA HORA

Todas las noticias de última hora por parte de nuestra cuenta de Twitter. Síguenos y entérate.

Mostrando entradas con la etiqueta Tormentas Solares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tormentas Solares. Mostrar todas las entradas

7 de febrero de 2013

Mayor actividad solar en 11 años

La Humanidad está en el inicio del periodo de la mayor actividad solar en 11 años, que podría afectar a todo, desde los hospitales hasta el sector bancario, así como acabar con la energía y 'apagar' la comunicación por satélite en cualquier momento. Así lo asegura la firma de seguros británica Lloyd's of London, que expresó su preocupación por las posibles consecuencias del llamado 'máximo solar', el fenómeno que conlleva tormentas geomagnéticas...

26 de enero de 2013

El Sol envía una gigantesca Tormenta Solar

El observatorio solar STEREO ha detectado una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), una gigantesca nube ardiente de partículas y radiación que ha salido disparada desde la superficie del astro rey hacia el espacio. El bombazo viaja hacia la Tierra a 600 kilómetros...

16 de enero de 2013

La mancha solar gigante dispara contra la Tierra

El pasado domingo el Sol lanzó una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) directamente hacia la Tierra. Se trata de un fenómeno solar que consiste en una nube ardiente de partículas y radiación enviada al espacio y que puede alcanzar nuestro planeta entre uno y tres días más tard...

14 de enero de 2013

Gigantesca mancha solar apuntará a la Tierra

Una nueva y gigantesca mancha fue detectada hace dos días sobre la superficie del Sol. Su nombre es AR 1654, es diez veces mayor que la Tierra y se mueve lentamente, con la rotación solar, para terminar apuntando, dentro de unos días, directamente hacia nuestro planeta. Según la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) la actividad magnética de esta región indica que existe un 5% de probabilidades de...

5 de diciembre de 2012

"El fenómeno Carlomagno"

Dos científicos han sugerido una nueva explicación al llamado 'fenómeno de Carlomagno', según la cual una llamarada solar como la que afectó a la Tierra en el año 775 podría destruir los avances tecnológicos de nuestra civilización. Adrian Melott, profesor de física y astronomía en la Universidad de Kansas, y Brian Thomas, de la Universidad de Washburn, han propuesto una nueva explicación para el 'fenómeno de Carlomagno', un brote de radiación...

25 de octubre de 2012

Fallo en el campo magnético de La Tierra

El campo magnético de la Tierra es nuestra primera línea de defensa. Esta burbuja magnética nos protege del viento solar, una corriente de plasma lanzada por el Sol que tiene su propio campo magnético y que, bajo ciertas circunstancias y si nos da de lleno, puede provocar espectaculares auroras e incluso interrumpir las comunicaciones de GPS o afectar a las redes terrestres de energía.  La vida en el planeta depende...

24 de octubre de 2012

Una llamarada solar gigante alcanza La Tierra

Hacía tiempo que el Sol no daba sorpresas, pero ha vuelto a demostrar que no está precisamente dormido. El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA, una sonda lanzada hace dos años para estudiar el comportamiento del Astro rey, ha detectado una llamarada solar de clase X 1.8, muy potente, lanzada durante esta madrugada y cuyos efectos ya se han hecho notar en la atmósfera de parte del planeta. Las llamaradas solares pueden...

25 de agosto de 2012

EE.UU. se prepara para la tormenta del siglo

El Congreso estadounidense hizo un llamamiento a sus ciudadanos para que desarrollen un plan personal de emergencias que les ayude a preparase en caso de que se produzca “la tormenta solar del siglo”.  Además, a través de una resolución parlamentaria, que se encuentra todavía en trámite, insta a que las comunidades locales se abastezcan de los recursos necesarios para suministrar energía, alimento y agua a la población, y subraya la importancia...

16 de agosto de 2012

Detectan la llamarada solar más rápida

El pasado 23 de julio, el Sol lanzó una gigantesca nube ardiente de partículas y radiación hacia el espacio. En su camino, esta enormeeyección de masa coronal (CMS), como se llama a este bombazo de plasma, dio de lleno en una de las sondas gemelas Stereo de la NASA, dedicadas al estudio del Astro rey, que pudo registrar su velocidad....

12 de agosto de 2012

Los peligros reales de las tormentas solares

Las tormentas solares, que pueden enviar hacia la Tierra enormes chorros de plasma, han saltado a la actualidad desde que el Sol ha entrado en una fase de actividad y se han sucedido varios eventos de este tipo. ¿Puede este fenómeno de meteorología espacial traernos problemas serios? El divulgador José Manuel Nieves explica en el videoblog«Materia Oscura» (sobre estas líneas) las consecuencias que puede acarrear en un mundo tecnológicamente...

14 de julio de 2012

La Tierra amenazada por el sol

La mancha solar gigante AR 1520, que posee un diámetro diez veces mayor al de la Tierra, ha lanzado una llamarada de clase X 1,4 o lo que es lo mismo, dentro del nivel más alto en la escala de intensidad.  La fuerte emisión de plasma en el Sol, que tuvo lugar el jueves, podría causar un aumento de las perturbaciones geomagnéticas en la Tierra este sábado, según advierten los expertos del Observatorio del Clima Espacial de la NASA. ...

12 de julio de 2012

Una descomunal mancha solar apunta a La Tierra

Es monstruosamente gigantesca, se llama AR 1520 y apunta directamente hacia la Tierra. La nueva mancha solar tiene diez veces el tamaño de nuestro planeta y es una de las mayores jamás observadas en los últimos año...

9 de julio de 2012

Tormenta geomagnética récord

La Tierra experimentó la tormenta magnética más poderosa del lustro, pero la actividad solar no diminuirá y podría generar auroras boreales en latitudes insólitas, advierten los astrofísicos. Una serie de explosiones solares registrada desde el 3 de julio y durante la semana pasada desestabilizó el geomagnetismo de nuestro planeta.  ...

21 de junio de 2012

Consecuencias de las tormentas solares

En esta animación, se puede ver como las partículas procedentes del viento solar son redirigidos alrededor de la Tierra, gracias a nuestro campo magnético, manteniendo la vida del planeta a salvo.  Muestra la interacción entre el viento solar del sol y las corrientes oceánicas de la Tierra. Lo que es realmente asombroso acerca de este video es que las visualizaciones de dato...

19 de junio de 2012

Dos tormentas solares en tres días

La Tierra ha sufrido en los últimos tres días dos tormentas magnéticas, según ha informado la Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos. La primera de ellas comenzó en la noche del sábado y concluyó la noche del día siguiente. Sin embargo, la situación se calmó durante doce horas y este lunes comenzaba una nueva tormenta magnética. Las tormentas magnéticas surgen en la Tierra cuando el plasma arrojado...

1 de junio de 2012

Actividad solar en su máxima potencia

El Sol ha entrado en la fase de la superactividad que continuará durante los próximos años, advierten los expertos. "En 2012 y los próximos años observaremos la máxima potencia de la actividad solar. Las explosiones y erupciones en el Sol se hacen cada vez más frecuentes", advierte el representante del Instituto de Investigaciones Espaciales de la Academia de Ciencias de Rusia, Yuri Záitsev.&nbs...

17 de mayo de 2012

Gran tormenta solar podría acabar con La Tierra

Pese a hipótesis anteriores que lo negaban, en el Sol pueden producirse superexplosiones capaces de provocar tormentas magnéticas y fuertes emisiones de radiación hasta ahora desconocidas que podrían destruir la Tierr...

7 de mayo de 2012

Indefensos ante una gran tormenta solar

La humanidad no está preparada para afrontar una tormenta solar de gran magnitud y el guión apocalíptico que describe a todo el planeta sumido en la oscuridad es bastante probable, según Mike Hapgoog, un científico británico del Laboratorio Rutherford Appleton que se ocupa de los pronósticos del “tiempo espacial...

25 de marzo de 2012

Las tormentas solares de tres días podrían "iluminar" a Nueva York dos años

Científicos de la NASA aseguran que las potentes tormentas solares ocurridas entre el 8 y el 10 de marzo vertieron a la atmósfera superior terrestre energía suficiente como para poder abastecer durante dos años a la ciudad de Nueva York. Lamentablemente, debido a lo lejos que se encuentra de la superficie de la Tierra, no existe una forma práctica ...

10 de marzo de 2012

El Sol bombardeará La Tierra

A pesar de los peligros y advertencias para los sistemas tecnológicos, la tormenta solar no tuvo las consecuencias esperadas. Sin embargo, los próximos 18 meses estarán marcados por una gran actividad solar, en el que se producirán hasta seis potentes tormentas electromagnéticas que llegarán a la Tierra, anunció este viernes la conocida astrofísica británica Maggie Aderin-Poco...