NuSTAR (Nuclear Spectroscopic Telescope Array) despegará este miércoles desde las Islas Marshall, en el Océano Pacífico, a bordo de un cohete 'Pegasus X', que irá acoplado al avión 'Stargazer'. Cuando el avión se encuentre a una altitud de 11.900 metros, soltará el cohete. En Kwajalein Atoll, el lugar de salida, todo está preparado para el lanzamiento, que será retransmitido en directo desde la página web de la agencia espacial estadounidense.
Despegue abordo de un avión.
"Si todo marcha según lo previsto, 'Stargazer' despegará una hora antes de las las 17.30 (hora peninsular española), que es cuando está previsto que el 'Pegasus X' se separe de la aeronave. Como se muestra en el vídeo, cinco segundos después, comenzará la primera fase del cohete, que durará unos 70 segundos. Tras la segunda fase, que se prolongará durante un minuto y medio, el cono en el que viaja el telescopio se preparará para liberarse del cohete. 13 minutos después de su caída del avión, NuSTAR se separará del cohete 'Pegasus' para colocarse en su órbita final. El telescopio estará situado a una altura aproximada de 600 kilómetros y con una inclinación de seis grados."
Despegue abordo de un avión.
"Si todo marcha según lo previsto, 'Stargazer' despegará una hora antes de las las 17.30 (hora peninsular española), que es cuando está previsto que el 'Pegasus X' se separe de la aeronave. Como se muestra en el vídeo, cinco segundos después, comenzará la primera fase del cohete, que durará unos 70 segundos. Tras la segunda fase, que se prolongará durante un minuto y medio, el cono en el que viaja el telescopio se preparará para liberarse del cohete. 13 minutos después de su caída del avión, NuSTAR se separará del cohete 'Pegasus' para colocarse en su órbita final. El telescopio estará situado a una altura aproximada de 600 kilómetros y con una inclinación de seis grados."
Una vez que se encuentre en su posición, el telescopio desplegará sus antenas solares mientras el sistema de satélites que controla su orientación lo estabiliza. Los científicos de la NASA creen que NuSTARcomenzará a operar dentro de un mes.
Con el lanzamiento de NuSTAR, la agencia estadounidense pretende llenar un hueco en el mundo de los telescopios disponibles en la actualidad. La óptica y los detectores con los que está equipado son más sensibles a energías altas que otros telescopios, como 'Chandra' o 'XMM'.
Su misión consistirá en explorar el centro de la Vía Láctea, una zona muy difícil de estudiar, y realizar observaciones fuera de nuestra galaxia. A partir de estos datos, se podrá realizar un censo de estrellas moribundas y agujeros negros de diferentes tamaños. También recabará datos sobre jóvenes supernovas para intentar comprender cómo explosionan las estrellas y cómo se crean.
0 comentarios :
Publicar un comentario