Los cometas aparecerán en el campo de visión de los telescopios robóticos de Slooh y se cruzarán en direcciones opuestas, dando a los espectadores un extraordinario punto de vista. La pareja tendrá una separación aparente de 43,5 minutos de arco.
El cometa 168P/Hergenrother, descubierto por Carl W. Hergenrother el 22 de noviembre de 1998, tiene un período orbital de 6.923 años. Alcanzó su perihelio -su aproximación más cercana al Sol- el pasado 1 de octubre. En las últimas semanas, ha sufrido una serie de «explosiones». Cada uno de estos aumentos inesperados de brillo ha sido presenciado y fotografiado activamente por los miembros Slooh. Las explosiones podrían ser una señal de que el núcleo del cometa está empezando a romperse, por lo que los astrónomos lo siguen con atención.
No volverá en 200 años
Su compañero esta noche, el C/2012 J1 (Catalina), descubierto por el Catalina Sky Survey el pasado 13 de mayo, resulta un excelente contraste para Hergenrother, exhibiendo un aumento mucho más estable de su brillo a medida que orbita el Sol (Alcanzará el perihelio el 7 de diciembre). Calificado como cometa «hiperbólico», no volverá al interior del Sistema Solar en 200 años. Ambos cometas han mostrado comas relativamente brillantes y colas pequeñas.
Es tiempo de cometas. En 2013, por estas mismas fechas, el ISONpodrá contemplarse a simple vista. Y unos meses después, la misión Rosetta tendrá su cita con otra roca espacial.
0 comentarios :
Publicar un comentario