ÚLTIMA HORA

Todas las noticias de última hora por parte de nuestra cuenta de Twitter. Síguenos y entérate.

30 de diciembre de 2012

El Sol se apaga

La actividad solar en el ciclo actual, el 24º, podría haber alcanzado su nivel máximo y estaría empezando a descender. Eso indica que este ciclo estaría siendo uno de los más bajos en toda la historia de la observación de los ciclos solares y está cerca del ‘mínimo de Dalton’, afirma el empleado del Laboratorio de Astronomía de Rayos X del Sol de la Academia Rusa de Ciencias Serguéi Bogachiov.&nbs...

Ovnis en el cielo de Turquía

Un nuevo vídeo en YouTube que muestra al menos siete objetos voladores no identificados en el cielo de Turquía, sobre el monte Ararat, cerca de la frontera entre Armenia e Irán, ha provocado una verdadera polémica en Internet. Según informa el periódico turco 'Hurriyet', el vídeo y las imágenes de los ovnis fuer...

29 de diciembre de 2012

Causa de las abundantes erupciones volcánicas el cambio climático

Los investigadores tienen observaciones de las capas de cenizas en el fondo del mar y se han reconstruido la historia de las erupciones volcánicas durante los últimos 460.000 años. Una clara correspondencia en los patrones apareció después de comparar los patrones anteriores con la historia del clima. Los períodos de alta actividad volcánica segui...

28 de diciembre de 2012

Así nació el universo

Lanzada por la NASA en 2001, la Sonda de Anisotropía de Microondas Wilkinson (WMAP), ha revolucionado lo que sabemos del Universo. Dirigido por el astrofísico Charles L. Bennett, de la Universidad Johns Hopkins, el equipo científico de la nave ha determinado, con un alto grado de exactitud y precisión, no solo la ed...

27 de diciembre de 2012

El impacto de Apophis contra la Tierra

Podemos simular una gran cantidad de cosas en nuestros ordenadores. Casas, edificios, ciudades, granjas... pero también es posible incrementar la escala, llegando a planetas y sistemas solares. En ese caso, ¿por qué no intentar una simulación de cómo trabaja la gravedad en el Universo? La respuesta está en Universe Sandbox, una aplicación creada por Dan Dixon, que lleva más de cuatro años de desarrollo. Ademá...

26 de diciembre de 2012

Vida extraterrestre en la Tierra

Un equipo de científicos ha encontrado en el permafrost siberiano cepas de bacterias capaces de vivir y hasta reproducirse en condiciones 'espaciales' como la falta de oxígeno, bajas temperaturas y alta presión. Los especialistas Wayne Nicholson, de la Universidad de Florida (EE.UU.), y Kirill Krivushin, de la Universidad de Asuntos Fisioquímicos y Biológicos de Agrología (Rusia), descubrieron los microorganismos cuando estudiaban el río Kolymá,...

25 de diciembre de 2012

Hawái desaparecerá

Un nuevo estudio realizado por geólogos estadounidenses revela que las aguas subterráneas eliminan gran cantidad de material mineral de las montañas de Oahu, la isla más grande de Hawái, lo que puede provocar su desaparición en un futuro lejan...

24 de diciembre de 2012

Ola polar asesina azota Rusia

En Moscú, tras los fallecimientos, se preparaban para afrontar temperaturas de 30 grados centígrados bajo cero. El alcalde de la capital rusa autorizó a los escolares a quedarse en sus casas. En las últimas 24 horas, el frío mató a siete personas, entre ellas un niño, mientras que 538 fueron internadas en los hospitale...

23 de diciembre de 2012

Sin noticias del apocalipsis en la tierra maya

El esperado 21 de diciembre llegó en medio de las expectativas generadas por la conclusión del calendario maya, lo que fue interpretado por muchos como el fin del mundo. Lejos del apocalipsis, América Central celebró la llegada de la nueva era con coloridas ceremonias ancestrales. Aquellos que se consideran herederos&nbs...

Mayas malinterpretados, el fin del mundo este domingo

A pesar de que el mundo ha suspirado con alivio pensando que ha escapado al apocalipsis maya, la antigua profecía todavía podría resultar cierta. De acuerdo con una arqueóloga de un Instituto de México, el fin del mundo podría llegar este mismo doming...

22 de diciembre de 2012

21/12/12 un día como otro cualquiera

El 21 de diciembre de 2012 será un día como otro cualquiera. Tras meses -e incluso años- de especulaciones sobre la supuesta profecía de los mayas que anunciaba que hoy se acabaría el mundo, llega por fin la temida fecha. Tanto los científicos como los descendientes de los mayas aseguran que no hay motivos para teme...

Acaba el 21 de diciembre de 2012

Después de que los guatemaltecos despidieran el fin del ciclo del calendario maya, se prepararon para darle la bienvenida al primer sol de la nueva era con un nuevo espectáculo desde las ruinas de esta civilización. Coincidiendo con la llegada del primer sol de la nueva era, se celebró la ceremonia maya más grande y significativa del cambio de ciclo fijado por el calendario maya. El evento tuvo lugar este viernes 21 de diciembre y fue retransmitido...

20 de diciembre de 2012

21 de Diciembre de 2012; EN DIRECTO

Sucesos en directo desde Twitter y noticias destacadas actualizadas más abajo...

19 de diciembre de 2012

Analizando 21/12/12

Solo faltan unos días para el 21 de diciembre, el día señalado en el calendario maya, según algunas interpretaciones erróneas, como el del fin del mundo. El periodista científico José Manuel Nieves explica desde hoy y hasta el jueves en su videoblog «Materia Oscura» lo que dice la ciencia al respect...

Descubren cementerio extraterrestre

En el estado mexicano de Sonora se descubrió un cementerio que alberga unos cráneos inusuales  Según los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que anunciaron el descubrimiento, el cementerio tiene más de mil años. Se encontraron restos de 25 individuos, 13 de los cuales present...

18 de diciembre de 2012

"Preppers" siempre preparados para el fin del mundo

La predicción apocalíptica de que el fin del mundo sucederá de forma casi inminente, el 21 de diciembre, por una errónea interpretación del calendario maya, ha puesto de actualidad el movimiento «prepper» o survivalista, personas que se preparan activamente para afrontar por su cuenta cualquier emergencia, desde una catástro...

Contestando a un lector sobre el 21/12/12

Comentario en "5 catástrofes del 21/12/12" Anónimo dijo.. muy buena teoria pero la qe me deja con dudas es la de la inversion de los polos yo creo qe si ocasinaria algo como la subida de las mareas en otras palabras qe podria haber inundaciones en Germán Simó dijo... Según los científicos en el caso de que se produjera una inversión de los polos no afectaría directamente a la Tierra, pero si ocasionara una subida de las mareas casi invisible pero lo que si puede suceder es una debilitación del campo magnético de la Tierra, muy peligroso...

17 de diciembre de 2012

Nueva predicción de Nostradamus sobre el 21/12/12

La canción 'Gangnam Style' estaría supuestamente vinculada con el apocalipsis, anunciado por muchos para este 21 de diciembre como el día en el que el mundo se acabará. En Internet ha empezado a circular una supuesta profecía de Nostradamus, que ha provocado asombro entre los cibernautas debido a que sus palabras se ajustan con la canción del cantante surcoreano PS...

Científicos esperan un gran terremoto en Chile

Aunque los terremotos no se pueden predecir, científicos internacionales analizaron antecedentes y concluyeron que existe probabilidad de que un gran sismo de ocho grados en la escala de Richter sacuda el norte de Chil...

16 de diciembre de 2012

5 catástrofes del 21/12/12

Cuando apenas faltan unos días para el «fatídico» 21 de diciembre, el mundo sigue sin mostrar indicios de que esté a punto de acabar. El campo magnético se mantiene estable, no hay objetos extraños ni amenazadores en el cielo, la actividad sísmica es la habitual y el Sol se comporta con total normalidad....

15 de diciembre de 2012

2012, el fin de las profecías

Durante miles de años, el origen del planeta Tierra ha sido tema de debate. Hoy el motivo de polémica es su posible final, con fecha específica, escrita en tres culturas milenarias de América: Los Mayas, los Incas y los Hopi.  HISTORY te invita a comprender esta temática a fondo y acabar con todas las dudas. Verás un exhaustivo debate entre antropólogos, etnólogos, arqueólogos y otros especialistas, que presentarán escenarios del fin del mundo,...

14 de diciembre de 2012

¿Se frenará el calentamiento global?

Científicos estadounidenses afirman que la humanidad podría frenar el calentamiento global, metiendo en la atmósfera partículas reflexivas, lo que le costaría solo unos 8.000 millones de dólares al año. Investigadores de la Universidad de Harvard, encabezados por el profesor de Física aplica...

13 de diciembre de 2012

Vídeo de antemano de la NASA de por que el 21/12/12 no se acabó el mundo

Los científicos de la NASA están tan seguros de que no se producirá el fin del mundo el 21 de diciembre, que ya tienen preparado para difundir el día 22 un vídeo que explica por qué no llegó el apocalipsis. En el vídeo  que ya circula en la cuenta de YouTube 'Science at NASA', se señala que no hay ningunas ruinas ni artefactos mayas que indiquen que el 21 de diciembre llegará el fin del mundo. Los científicos explican...

12 de diciembre de 2012

Montaña de Serbia para sobrevivir al 21/12/12

Numerosas personas de todo el mundo buscan protegerse del 'apocalipsis' maya del 21 de diciembre en Rtanj, una mística montaña serbia. En vísperas de la fecha predicha por los mayas, los hoteles ubicados a los pies de la montaña reciben cientos de reservas. Familias enteras planean llegar a este lugar que, según los que creen en el fin del mundo, irradia energía místic...

11 de diciembre de 2012

El universo, ¿Una simulación informática?

Hace ya una década, un filósofo británico desarrolló la teoría de que el Universo en que vivimos podría no ser más que una simulación informática creada por nuestros lejanos descendientes. Y por increíble que parezca, un grupo de físicos de la Universidad de Washington ha conseguido ahora desarrollar un test para probar su veracidad. El estudio aparece publicado en ArXiv.org. La idea de que la Humanidad podría estar viviendo en el interior...

10 de diciembre de 2012

Bola de fuego cruza el cielo de Texas

Apenas se levantaba el día el pasado viernes en Texas cuando un numeroso grupo de personas pudo observar una bola de fuego muy brillante que cruzaba el cielo de este a oeste. El fenómeno, que también fue registrado en los estados adyacentes, fue grabado por una cámara de meteoritos de la NASA en Mayhilla, Nuevo México, a unos 500 kilómetros hacia el oeste, lo cual,...

14 lugares donde ir el 21/12/12

Nadie sabe que puede ocurrir el 21 de diciembre de 2012. Pero para resguardarse ante el peor de los escenarios, aquí tiene 14 lugares donde poder cobijarse. El portal 'Business Insider' ha elaborado una lista de lugares que, si bien no garantizarán protección a nadie en caso de destrucción completa de nuestro planeta, si resultan buenas opciones en caso de que la Tierra viva algún tipo de post-Apocalipsi...

9 de diciembre de 2012

Tsunami de 300 metros al acecho

Podría parecer el argumento de una película apocalítica, pero es una advertencia científica: un gigantesco tsunami de 300 metros de altura conocido como 'mega-tsunami' podría azotar pronto a las islas estadounidenses de Hawái. A diferencia de los tsunamis generados por terremotos, en las islas de Hawái la amenazante ola gigante surgiría como resultado de deslizamientos de tierra, causados a su vez por la destrucción de los volcanes.&nbs...

8 de diciembre de 2012

EE.UU habla sobre el 21/12/12

¿De verdad es indispensable que el gobierno de un país tan desarrollado como EE.UU. explique en una web que no, que el fin del mundo no llegará el 21 de diciembre? Para cualquier persona con sentido común puede parecer algo desproporcionado, o al menos innecesario, pero parece que en una nación que es prácticamente un continente y en la que viven millones de personas con las más variadas creencias quizás no esté de más. Una web del gobierno...

Peligro de terremotos potencialmente peligrosos en la región del lago Tahoe

La falla en el Lago Tahoe, capaz de desencadenar tsunamis, podría activarse a corto plazo, según informaron los científicos en la reunión anual de la Unión de Geofísica de EE.UU. Los terremotos en la falla de Lago Tahoe suelen registrarse cada 3.000-4.000 años. El último sismo registrado allí tuvo lugar allí hace 4.500 años, lo que indica que existe una posibilidad de terremoto en la zona en un futuro cercano, dijo Jillian Maloney, una de los...

7 de diciembre de 2012

Buenos Aires cubierta por una nube tóxica

La fuga de un pesticida de un contenedor en la zona portuaria de Buenos Aires provocó una gran humareda acompañada de un fuerte y penetrante olor que podría ser tóxico y que invadió varias zonas del centro de la capital argentina. El contenedor, que se encontraba en el pasillo de la terminal número cuatro del puert...

Japón sacudida y con alerta de tsunami

La alerta de tsunami en la costa noreste de Japón se declaraó luego de un terremoto de magnitud 7,4 que sacudió gran parte del país, incluida su capital, Tokio. En la prefectura de Miyagi (este) se ha registrado un tsunami de un metro de altura. La alerta de tsunami ha sido levantada por la Agencia Meteorológica de Japón. Se informa que cinco personas fueron trasladadas al hospital de la prefectura de Miyagi con heridas leves tras el terre...

6 de diciembre de 2012

Estadounidenses se prepara para un cataclismo global

Los preppers, como se les llama en EE.UU. tienen hasta su propio reality show nada menos que en el canal de National Geographic, y muchos de ellos vinculan sus expectativas con el calendario Maya y el 21 de diciembre de 2012. La red Piedmont Virginia Preppers explica en su portal, con precisión y jerga técnica, que las catástrofes pueden ir desde WWL, la sigla en inglés para un mundo sin leyes tras la debacle social...

5 de diciembre de 2012

"El fenómeno Carlomagno"

Dos científicos han sugerido una nueva explicación al llamado 'fenómeno de Carlomagno', según la cual una llamarada solar como la que afectó a la Tierra en el año 775 podría destruir los avances tecnológicos de nuestra civilización. Adrian Melott, profesor de física y astronomía en la Universidad de Kansas, y Brian Thomas, de la Universidad de Washburn, han propuesto una nueva explicación para el 'fenómeno de Carlomagno', un brote de radiación...

4 de diciembre de 2012

Curiosity no puede confirmar el material orgánico

"Mis palabras fueron mal entendidas", ha asegurado John Grotzinger, el investigador principal de la misión Curiosity durante su intervención en la reunión anual de la Union Geofísica Americana, en San Francisco, donde cientos de periodistas esperaban el anuncio de un hallazgo que, según él mismo di...

3 de diciembre de 2012

La Nasa insiste sobre el 21/12/12

A menos de veinte días para que, según erróneas interpretaciones del calendario maya, el mundo llegue a su fin, la NASA se ha visto obligada a impartir su pedagogía científica para combatir los rumores apocalípticos. En realidad, lleva mucho tiempo intentando aclarar pacientemente que nada sucederá ese día, al menos ningún cataclismo cósmic...

2 de diciembre de 2012

Pueblo en Turquía nuevo refugio para el 21/12/12

Sirince, un pueblo pequeño en la provincia turca de Izmir, se prepara para una increíble afluencia de peregrinos después de que un periódico prometiera que el eventual fin del mundo no afectará a esta población. “De acuerdo con una leyenda, será Sirince el lugar donde aparecerá Jesucristo el 21 de diciembre”, anunció el diario turco 'Vatan', haciendo que decenas de miles de personas se apresuraran para reservar todas las plazas en los escasos...

1 de diciembre de 2012

Hallan materia orgánica en Mercurio

Mercurio es el planeta más cercano al Sol. De hecho, se encuentra solo a 58 millones de km, tres veces más cerca del astro rey que la Tierra. Por eso, las temperaturas alcanzan allí valores realmente infernales: hasta los 450 grados en su ecuador. A pesar de eso, la sonda Messenger, de la NAS...

La Antártida también se derrite

Tanto Groenlandia como la Antártida están perdiendo masa helada y a un ritmo que no ha dejado de acrecentarse. Aunque pueda parecer extraño dada la multitud de datos que apuntan a un calentamiento global del planeta, lo cierto es que en los últimos años no han sido pocos los estudios que ponían en duda que ...