“Observamos el progreso ininterrumpido de las tecnologías genéticas, en Yakutia [Siberia Oriental] siguen encontrando restos de mamuts, y llegará el momento en que todo acabe con éxito”, afirma el investigador Semén Grigóriev.
Los científicos explican que primero buscarán el material biológico conveniente, ya que los restos de que disponen ahora fueron dañados en exceso por el frío y el paso del tiempo. Sin embargo, los investigadores creen que tarde o temprano el material idóneo para acometer la clonación será encontrado.
Para buscar y extraer los restos del permafrost, la superficie de tundra congelada de forma perpétua, los surcoreanos trasladarán su laboratorio móvil a Yakutia, de donde trasladarán el material genético a Seúl, donde el equipo internacional continuará su trabajo. La propia clonación será efectuada con la participación de los parientes cercanos de mamuts, los elefantes indios.
El profesor surcoreano Hwang Woo-Suk, responsable de esta parte del proyecto, alcanzó renombre por clonar con éxito a un ratón a partir de células que permanecieron congeladas durante 16 años.
Artículo completo en:http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/inventos/issue_37444.html
Artículo completo en:http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/inventos/issue_37444.html
0 comentarios :
Publicar un comentario