El artista Nicholay Lamm editó imágenes de los lugares más famosos de EE.UU. para demostrar cómo los cambiaría el calentamiento global. Lamm se animó a crear estas imágenes al ver un reportaje titulado 'Qué podría desaparecer' que se publicó el año pasado en 'The New York Times'. La baja resolución de las imágenes que mostraba el periódicoÚLTIMA HORA
Todas las noticias de última hora por parte de nuestra cuenta de Twitter. Síguenos y entérate.
Desarrollando entradas
Con el paso del tiempo irémos complentando antiguas entradas, actualizando y añadiendo una nueva por semana.
Te buscamos
¿Te gustaría participar en nuestro blog?, contacta con nosotros.
This is default featured slide 4 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 5 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
13 de abril de 2013
EE.UU. después del calentamiento global
El artista Nicholay Lamm editó imágenes de los lugares más famosos de EE.UU. para demostrar cómo los cambiaría el calentamiento global. Lamm se animó a crear estas imágenes al ver un reportaje titulado 'Qué podría desaparecer' que se publicó el año pasado en 'The New York Times'. La baja resolución de las imágenes que mostraba el periódico29 de diciembre de 2012
Causa de las abundantes erupciones volcánicas el cambio climático
Los investigadores tienen observaciones de las capas de cenizas en el fondo del mar y se han reconstruido la historia de las erupciones volcánicas durante los últimos 460.000 años. Una clara correspondencia en los patrones apareció después de comparar los patrones anteriores con la historia del clima. Los períodos de alta actividad volcánica seguida14 de diciembre de 2012
¿Se frenará el calentamiento global?
1 de diciembre de 2012
La Antártida también se derrite
Tanto Groenlandia como la Antártida están perdiendo masa helada y a un ritmo que no ha dejado de acrecentarse. Aunque pueda parecer extraño dada la multitud de datos que apuntan a un calentamiento global del planeta, lo cierto es que en los últimos años no han sido pocos los estudios que ponían en duda que la28 de noviembre de 2012
18 de noviembre de 2012
El CO2 nuestro anticongelante
Según los investigadores liderados por Lars Franzén, durante los últimos 3 millones de años la Tierra pasó por al menos 30 épocas glaciales ‘pequeñas’, una de las cuales duró desde el siglo XVI hasta el XVII y probablemente se detuvo a causa de la actividad humana. 16 de noviembre de 2012
Cubiertos de polvo y contaminación
14 de noviembre de 2012
La contaminación alcanza su máximo histórico
9 de noviembre de 2012
Si no se acaba en Diciembre se acabara a finales de siglo
A finales de este siglo se pueden materializar los peores temores de los estudiosos del clima: la temperatura promedio de la Tierra podría aumentar en unos 4,5 grados, advierten científicos estadounidenses. El alza de temperaturas resultará en un aumento del nivel del mar y del número de desastres naturales: sequías, huracanes e inundaciones. Estas conclusiones se basan en una revisión de los modelos climáticos disponibles.15 de octubre de 2012
Desde hace 16 años no hay calentamiento global
21 de septiembre de 2012
Deshielo alarmante
Es cierto que, en ocasiones, una imagen vale más que mil palabras. Y en este caso la imagen, por reveladora, es profundamente dramática. Una fotografía tomada hace tan solo unos pocos días, el 16 de septiembre, por un satélite de la NASA, demuestra que la extensión de la capa helada en el océano Ártico ha alcanzado su mínimo desde 1979, año en el que comenzaron a realizarse estas mediciones. 13 de agosto de 2012
Al hielo del ártico le quedan 10 años
10 de agosto de 2012
Efecto del cambió climático en 131 años
Un video animado de la NASA muestra cómo ha cambiado el clima en nuestro planeta desde 1880. Científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA presentaron una asombrosa animación en video que dura 26 segundos y muestra cómo han cambiado las temperaturas en la Tierra durante 131 años.31 de julio de 2012
100 años de "megasequía"
26 de julio de 2012
Deshielo récord en Groenlandia
Al menos el 97 % de toda la capa helada de la isla se ha derretido en tan solo cuatro días, entre el 8 y el 12 de julio la extensión deshelada se duplicó en dos ocasiones.
3 de abril de 2012
Dos grados para el fin








