
Los humanos no podem0s oír el ruido sísmico, pero sí podemos observar cómo es creado. Cada vez que una ola del mar rompe en la costa, se forman estas ondas. Y como son gobernadas por las propiedades físicas del interior de la Tierra, como la composición, la temperatura y la presión de las rocas, ofrecen claves útiles sobre la geología del manto terrestre de 400 a 600 km de profundidad,sin necesidad de realizar un viaje a la manera de Julio Verne. Solo hace falta escuchar.
El aspecto de lo profundo
Los investigadores creen que es posible usar el ruido sísmico para recuperar información sobre la propagación de las ondas, justo como hacen los sismólogos de manera rutinaria con los terremotos. En su experimento, los investigadores instalaron 42 estaciones de registro sísmico en el norte de Finlandia y utilizaron una técnica matemática llamada correlación para comparar señales de ruido entre cada estación y obtener información sobre la propagación de las ondas sísmicas.
Los autores fueron capaces de reconstruir la propagación de las ondas y utilizaron esta información para crear la imagen de la profundidad del manto terrestre. Dado que el ruido ambiental está en todas partes, los autores tienen la esperanza de extender este método de generación de imagen a otros lugares del mundo.
0 comentarios :
Publicar un comentario