El temible monstruo marino de las leyendas, la criatura gigantesca que se esconde en las profundidades de los océanos, tan misteriosa que no ha sido hasta hace poco que los investigadores han conseguido observar un ejemplar vivo bajo las aguas, es ahora algo menos enigmática. Investigadores de la Universidad de Copenhague han conseguido secuenciar el material genético de 43 muestras de tejido de calamares gigantes (Architeuthis sp.) de todo el mundo, ejemplares que habían sido encontrados muertos en playas o sobre las aguas, o capturados accidentalmente por arrastreros en alta mar. Su estudio ha desvelado la enorme uniformidad genética de estosÚLTIMA HORA
Todas las noticias de última hora por parte de nuestra cuenta de Twitter. Síguenos y entérate.
Desarrollando entradas
Con el paso del tiempo irémos complentando antiguas entradas, actualizando y añadiendo una nueva por semana.
Te buscamos
¿Te gustaría participar en nuestro blog?, contacta con nosotros.
This is default featured slide 4 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 5 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
20 de marzo de 2013
Los secretos del calamar gigante
El temible monstruo marino de las leyendas, la criatura gigantesca que se esconde en las profundidades de los océanos, tan misteriosa que no ha sido hasta hace poco que los investigadores han conseguido observar un ejemplar vivo bajo las aguas, es ahora algo menos enigmática. Investigadores de la Universidad de Copenhague han conseguido secuenciar el material genético de 43 muestras de tejido de calamares gigantes (Architeuthis sp.) de todo el mundo, ejemplares que habían sido encontrados muertos en playas o sobre las aguas, o capturados accidentalmente por arrastreros en alta mar. Su estudio ha desvelado la enorme uniformidad genética de estos14 de marzo de 2013
Masonería en el Vaticano
¿Qué hay detrás de la dimisión del papa Benedicto XVI? ¿Qué papel desempeña la masonería en los juegos de poder? ¿Quién mueve los hilos del Vaticano? A todo esto dedica Daniel Estulin su nueva edición del programa 'Desde la Sombra' en RT. La renuncia del papa Benedicto XVI responde a dos motivos: el primero y "más importante" es el empeoramiento de su salud, pues no se excluye que "no sobreviva hasta final del mes", mientras que el segundo, la masonería, supone "la mayor amenaza" para la Iglesia, comenta9 de marzo de 2013
Conspiraciones, Hugo Chávez
3 de marzo de 2013
Tras las huellas de vida extraterrestre
La Agencia Espacial Europea (ESA) está preparando una misión, en la que también participará la NASA, que tiene como finalidad explorar tres de las 50 lunas de Júpiter. La sonda, llamada ‘Juice’, partirá de la Tierra en 2022 y navegará cerca de Europa, Ganímedes y Calixto, tres satélites del planeta gigante cuya superficie está cubierta por una
