ÚLTIMA HORA

Todas las noticias de última hora por parte de nuestra cuenta de Twitter. Síguenos y entérate.

Desarrollando entradas

Con el paso del tiempo irémos complentando antiguas entradas, actualizando y añadiendo una nueva por semana.

Te buscamos

¿Te gustaría participar en nuestro blog?, contacta con nosotros.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

12 de agosto de 2012

Los peligros reales de las tormentas solares

Las tormentas solares, que pueden enviar hacia la Tierra enormes chorros de plasma, han saltado a la actualidad desde que el Sol ha entrado en una fase de actividad y se han sucedido varios eventos de este tipo.
¿Puede este fenómeno de meteorología espacial traernos problemas serios? El divulgador José Manuel Nieves explica en el videoblog«Materia Oscura» (sobre estas líneas) las consecuencias que puede acarrear en un mundo tecnológicamente dependiente como es el nuestro la posibilidad de que un «bombazo» solar golpee nuestra atmósfera.

10 de agosto de 2012

Efecto del cambió climático en 131 años

Un video animado de la NASA muestra cómo ha cambiado el clima en nuestro planeta desde 1880. Científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA presentaron una asombrosa animación en video que dura 26 segundos y muestra cómo han cambiado las temperaturas en la Tierra durante 131 años.

9 de agosto de 2012

El Sol se agrieta

Científicos de todo el mundo registraron una 'grieta' jamás observada en la superficie del Sol, tiene una extensión de unos 800.000 kilómetros. Investigadores de diferentes partes del mundo han registrado casi simultáneamente un alarmante fenómeno en el Sol:

8 de agosto de 2012

Productos transgénicos amenazan a la Humanidad

Científicos rusos descubrieron que las semillas transgénicas de soja y maíz hacen a las mujeres estériles, al detectar este fenómeno en la tercera generación de animales alimentados con ellas. 

La investigación conjunta de los científicos de Asociación Nacional Rusa de la Seguridad de los Genes y del Instituto de Problemas de la Ecología y la Evolución ha descubierto que los hámsteres alimentados con soja transgénica no han podido reproducirse después de tres generaciones.